162 empresas participan en el desarrollo de estos proyectos, dos de los cuales están relacionados con la emergencia sanitaria
Del total de empresas participantes, 59 reciben financiación del CDTI por primera vez, y 99 son pymes
22 de las operaciones aprobadas son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020
El CDTI, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 150 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 123,24 millones de euros, de los que el CDTI aportará 96 millones de euros. En total, se han aprobado 171 operaciones. Todas las ayudas pertenecen a la modalidad de préstamos e incluyen un tramo no reembolsable de 20,16 millones de euros.
De los 150 proyectos aprobados, 108 son proyectos de I+D individuales, que incluyen 11 proyectos de Transferencia Cervera y un proyecto de I+D DUAL, siete son proyectos de I+D en cooperación, dos son proyectos CIEN, dos son proyectos de Inversión FEMP, 10 son proyectos de la línea Directa de Expansión y 21 son proyectos de la Línea Directa de Innovación.
Los proyectos de I+D se distribuyen por áreas tecnológicas: 29 en la de “Tecnologías de la Alimentación, de la Biotecnología y de la Salud”; 31 en el área de “Tecnologías de la Información de las Comunicaciones”; 24 en el área de “Tecnologías de la Energía, Fabricación y Transporte” y 31 en el área de “Tecnologías de Materiales, de Química y Medioambientales”.
Destacan, dentro de los proyectos de I+D, siete proyectos internacionales: cuatro proyectos en colaboración con China, un proyecto ERA NET COFUND, un proyecto EUREKA y un proyecto KOREA SPAIN INFORMATION COMMUNICATION – KSIC.
Además, de los nuevos proyectos aprobados, dos están relacionados con la emergencia sanitaria para la investigación y desarrollo de productos relacionados con la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. En concreto:
- Desarrollo de una nueva familia de hilos sintéticos antimicrobianos y antivirales para textiles.
- Plataforma inteligente para la purificación, desinfección y control de la calidad del aire a través de la generación de ozono y filtrado HEPA.
En el desarrollo de estos proyectos participan 162 empresas, de las que 59 reciben financiación del CDTI por primera vez y 99 son pymes. Estas empresas cuentan con 558 personas dedicadas a los objetivos propuestos.
Tipo de proyecto | Proyectos | Aportación CDTI (Euros) | Presupuesto Total (Euros) | Porcentaje de Financiación (%) |
---|---|---|---|---|
Consorcio de investigación empresarial y nacional | 2 | 17.335.534,95 | 20.394.747,00 | 85% |
Proyectos de I+D | 96 | 43.894.398,16 | 57.527.489,00 | 76% |
Proyectos de I+D Cooperación | 7 | 6.143.522,05 | 7.227.673,00 | 85% |
Línea Directa de Expansión | 10 | 10.721.108,81 | 15.178.927,88 | 71% |
Línea Directa de Innovación | 21 | 9.479.870,25 | 12.666.677,54 | 75% |
Proyecto de Inversión FEMP | 2 | 4.008.338,43 | 4.715.692,27 | 85% |
Proyectos Duales de I+D | 1 | 153.170,21 | 273.323,00 | 56% |
Proyectos I+D Red Cervera | 11 | 3.865.192,23 | 5.258.853,00 | 73% |
Total | 150 | 95.601.135,09 | 123.243.382,69 | 78% |
De las 171 operaciones aprobadas en este Consejo, 22 son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 10 millones de euros.
Lugar de desarrollo | Operaciones cofinanciadas | Aportación Pública CDTI+FEDER (Euros) | Presupuesto Total (Euros) | Porcentaje de Financiación (%) |
---|---|---|---|---|
Regiones más Desarrolladas | 7 | 1.860.581,75 € | 2.279.957,00 € | 82% |
Regiones en Transición | 13 | 5.622.895,37 € | 6.993.447,50 € | 80% |
Regiones menos Desarrolladas | 2 | 2.787.332,42 € | 3.689.504,04 € | 76% |
Total | 22 | 10.270.809,54 € | 12.962.908,54 € | 79% |
El Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33% a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.
Ayudas concedidas por Comunidad Autónoma
El Consejo de Administración del CDTI ha aprobado 171 operaciones. La distribución de ayudas por Comunidad Autónoma se puede consultar en la tabla anexa:
Comunidad Autónoma | Número de ayudas/operaciones | Presupuesto Total | Aportación CDTI |
---|---|---|---|
Andalucía | 16 | 8.240.079,58 € | 6.442.503,10 € |
Aragón | 5 | 2.689.700,00 € | 2.219.621,54 € |
Asturias (Principado de) | 2 | 728.880,00 € | 619.548,00 € |
Balears (Illes) | 2 | 1.056.399,00 € | 792.299,25 € |
Canarias | 4 | 2.793.127,92 € | 2.143.774,91 € |
Castilla y León | 8 | 10.940.022,08 € | 8.723.362,37 € |
Castilla-La Mancha | 2 | 949.918,00 € | 807.430,30 € |
Cataluña | 46 | 26.703.644,77 € | 21.484.569,80 € |
Comunidad Valenciana | 18 | 12.981.186,11 € | 9.183.257,67 € |
Extremadura | 3 | 4.526.215,04 € | 3.424.822,53 € |
Galicia | 6 | 2.160.766,19 € | 1.779.871,26 € |
Madrid (Comunidad de) | 31 | 36.139.075,00 € | 27.608.701,82 € |
Murcia (Región de) | 4 | 1.403.550,00 € | 1.163.516,90 € |
Navarra (C. Foral de) | 10 | 4.100.143,00 € | 2.885.844,40 € |
País Vasco | 12 | 6.785.315,00 € | 5.433.455,18 € |
Rioja (La) | 2 | 1.045.361,00 € | 888.556,06 € |
TOTAL | 171 | 123.243.382,69 € | 95.601.135,09 € |